Monedas del Mundo
Tabla de contenidos
10. La corona sueca
Comercializada principalmente en Europa, la corona sueca debe su fortaleza al respaldo que ofrece la propia economía sueca, basada a su vez en la producción y exportación de paladio y acero, entre otros metales de alto valor. Un caso similar sería el de la corona noruega, país exportador también de acero y de petróleo.
9. El yuan chino
El renminbi es la moneda oficial de la República Popular China, aunque es más conocida como el yuan, la unidad básica del renminbi. Comparte su símbolo identificativo con el del Yen japonés.
La principal peculiaridad de esta moneda es que su valor no se establece de manera orgánica con los efectos del mercado, sino que es el Banco Popular Chino quien marca su valor.
8. El peso mexicano
El peso mexicano es una divisa de gran importancia para las operaciones comerciales en toda América Latina. Es la primera moneda que empleó el símbolo $, más comúnmente asociado al dólar americano en la actualidad. La posición estratégica para los negocios de México dentro del continente americano sustenta en gran medida la fortaleza de esta moneda.
7. El dólar canadiense
Otro dólar con gran peso en la economía mundial es el dólar canadiense, comercializado principalmente en América Central y Europa. Los billetes y las monedas canadienses cuentan con sus inscripciones tanto en inglés como en francés, las dos lenguas oficiales del país.
Desde 2011 Canadá emplea también polímeros para la fabricación de sus billetes.
Foto: Sara Long
6. El dólar australiano
El dólar australiano, introducido en 1966 en sustitución de la libra australiana, es otra moneda que tiene gran importancia para los negocios internacionales, sobre todo en Asia. Desde 1998 los billetes de dólar australiano se fabrican con polímeros plásticos, para evitar las falsificaciones y aumentar su durabilidad.
Foto: Gordon Andrews
5. El franco suizo
La posición de neutralidad de Suiza durante la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial supuso que contendientes de ambos bandos confiaran en el franco suizo como valor de reserva y como moneda de cambio durante esos años. Este hecho explica en gran medida la importancia actual del franco suizo, sumado a la importancia del sector financiero y del sector bancario en este país.
4. La libra esterlina
Con unos orígenes que datan del siglo XII, la libra esterlina es la moneda más antigua aún en circulación y la cuarta más importante de nuestra lista. A principios del siglo XX su valor reflejaba la posición hegemónica del Imperio Británico en el mundo, para ir perdiendo peso después de las dos Guerras Mundiales y en favor del dólar americano. A partir de los años 90 recupera cierta estabilidad, pero el Brexit puede suponer un nuevo reto para la fiabilidad de la libra.
3. El yen
En uso desde 1874, el yen, divisa oficial de Japón, es la tercera moneda más utilizada para los negocios en el mundo. La grandes medidas regulatorias que este país impone a su moneda, así como su gran estabilidad, hacen del yen una de las monedas de reserva preferidas por los países asiáticos.
2. El euro
Pese a ser la moneda de más joven creación en esta lista, el Euro constituye la segunda divisa más importante en cuestión de volumen de negocios. También se encuentra en la segunda posición en importancia en la lista de monedas de reserva, una vez más después del dólar.
En circulación desde el inicio del año 2002, hoy en día es la moneda oficial de 19 estados europeos, pero también la utilizan otros territorios no pertenecientes a la eurozona, como Andorra, Ciudad del Vaticano, San Marino o Mónaco, Kósovo o Montenegro. Fuera de Europa, hasta 22 países vinculan el funcionamiento de sus monedas locales al Euro.
1. El dólar estadounidense
El dólar estadounidense es la moneda más utilizada en cuanto a volumen de operaciones comerciales en el mundo. Creado originariamente en 1972, el dólar es empleado hoy por muchos estados como divisa de reserva, por lo que su importancia para estos países es capital.
Aparte de Estados Unidos, otros países y territorios a lo largo del mundo también emplean el dólar estadounidense como moneda oficial y como medio de pago legal. Algunos de ellos son Ecuador, El Salvador, Panamá, Timor Oriental, Zimbabue, etc.
Estas son 10 de las monedas más fuertes del mundo, divisas en las que se realizan la mayor parte de las operaciones comerciales que tienen lugar cada día. Ahora conocemos algo más sobre ellas y sabemos por qué tienen tanta importancia dentro del sistema económico mundial.